Cómo adjuntar una cita a tu carta en computadora - Versión 2 CartaCx
Este artículo te ayudará paso a paso a adjuntar una cita a tu carta en el sistema de CartaCx en computadora.
Paso 1: En el panel principal selecciona el botón Nueva Carta.

Paso 2: Copia y pega los datos de tu cliente en las casillas (De no tener el correo, selecciona la casilla No tengo el correo del cliente).
Nombre completo.
Email (Correo electrónico).
Número celular.

¿Qué hago si no tengo todos los datos de mi cliente? - No te preocupes, puedes compartir la carta por el canal que tengas: correo electrónico, WhatsApp, redes sociales e incluso código QR si la envías desde la app
Paso 3: Dentro del listado elige la carta con cita quieres enviar (Puedes ayudarte del buscador).

Paso 4: Agrega los datos de tu cita, una vez hecho selecciona el botón Programar de la parte inferior derecha.

Todas las cartas enfocadas a confirmar una cita te permitirán adjuntar la cita en automático, aún así, podrás agregar citas a cualquier otra carta de necesitarlo. También puedes editar tu carta, adjuntar contactos, algún archivo, imagen o un video
Paso 5: Selecciona el botón Enviar para mandar la carta (Esto puede tardar un momento y depende de la velocidad de tu internet).

También puedes programar tu carta, seleccionando la flecha al lado del Enviar (Para saber más selecciona aquí: )
Paso 6: Una vez se haya enviado tu carta por correo electrónico y si tienes instalada la Extensión de CartaCx en Google Chrome (Descarga la Extensión aquí: Cómo instalar la Extensión de CartaCx para envíos múltiples de WhatsApp - Versión 2 CartaCx), podrás compartir la carta por WhatsApp casi de forma automática.

Si NO cuentas con la Extensión, podrás compartir la carta por WhatsApp de forma manual, dando clic al botón Compartir,

También puedes compartir tu carta por cualquier red social, selecciona el botón Copiar texto en color rosa y pegalo en dónde quieras e incluso puedes compartir la carta con código QR si la envías desde la app
Procedimiento
Paso 1: En el panel principal selecciona el botón Nueva Carta.

Paso 2: Copia y pega los datos de tu cliente en las casillas (De no tener el correo, selecciona la casilla No tengo el correo del cliente).
Nombre completo.
Email (Correo electrónico).
Número celular.

¿Qué hago si no tengo todos los datos de mi cliente? - No te preocupes, puedes compartir la carta por el canal que tengas: correo electrónico, WhatsApp, redes sociales e incluso código QR si la envías desde la app
Paso 3: Dentro del listado elige la carta con cita quieres enviar (Puedes ayudarte del buscador).

Paso 4: Agrega los datos de tu cita, una vez hecho selecciona el botón Programar de la parte inferior derecha.

Todas las cartas enfocadas a confirmar una cita te permitirán adjuntar la cita en automático, aún así, podrás agregar citas a cualquier otra carta de necesitarlo. También puedes editar tu carta, adjuntar contactos, algún archivo, imagen o un video
Paso 5: Selecciona el botón Enviar para mandar la carta (Esto puede tardar un momento y depende de la velocidad de tu internet).

También puedes programar tu carta, seleccionando la flecha al lado del Enviar (Para saber más selecciona aquí: )
Paso 6: Una vez se haya enviado tu carta por correo electrónico y si tienes instalada la Extensión de CartaCx en Google Chrome (Descarga la Extensión aquí: Cómo instalar la Extensión de CartaCx para envíos múltiples de WhatsApp - Versión 2 CartaCx), podrás compartir la carta por WhatsApp casi de forma automática.

Si NO cuentas con la Extensión, podrás compartir la carta por WhatsApp de forma manual, dando clic al botón Compartir,

También puedes compartir tu carta por cualquier red social, selecciona el botón Copiar texto en color rosa y pegalo en dónde quieras e incluso puedes compartir la carta con código QR si la envías desde la app
Material relacionado
Artículos relacionados
Actualizado el: 22/01/2025
¡Gracias!