Cómo descargar y utilizar Google Meet en dispositivo móvil
Cómo descargar y utilizar Google Meet en dispositivo móvil
Una herramienta muy útil para poder comunicarse a distancia hoy en día es Google Meet, esta útil plataforma te ayudará a poder interactuar con el personal de Soporte Técnico y/o los Ejecutivos en caso de que necesites de su ayuda. Para ello es importante conocer la manera correcta de instalarlo en tu dispositivo móvil, así como también la forma en la que vas a utilizarlo.
Cómo descargar Google Meet en dispositivo móvil
Para utilizar Google Meet es necesario acceder a la aplicación móvil. Para ello a continuación se muestran los links directos de descarga tanto en App Store como en Play Store:
Seleccionar aquí: Descargar para IPhone (App Store)

Seleccionar aquí: Descargar para Androi (Play Store)

Google Meet necesita permiso para usar tu cámara y micrófono. Se pedirá que otorgues acceso la primera vez que te unas a una video llamada.
Para cambiar el parámetro de configuración que permite que Google Meet use tu cámara y micrófono; tendrás que dirigirte a las configuraciones del dispositivo móvil y activar los permisos de forma manual para que puedas usar la aplicación correctamente.

Hecho esto, abrirás tu cuenta de Google en la aplicación de Google Meet para poder empezar a utilizarlo. Para ello tienes que ingresar tus datos de usuario:
Correo electrónico o teléfono.
Contraseña.
Comenzando con el usuario de tu cuenta de Google.

Seguido de la contraseña para posteriormente seleccionar el botón Siguiente.

Cómo utilizar Google Meet en computadora
Primeros pasos
Abierta tu cuenta de Google, podrás tener acceso a las herramientas y funciones que te ofrece Google Meet. Para ello necesitas conocer la página de inicio de la aplicación móvil, está mostrara las siguientes opciones.
Opciones varias: Permite acceder a las configuraciones generales y de tu perfil, envío de comentarios, ayuda, crear, programar o unirse a una reunión.
Sección de tips: Permite ver tips, información y consejos rápidos sobre la aplicación web de Google Meet.

Crear una nueva reunión
Seleccionarás el botón Nueva reunión, que abrirá el menú para elegir si quieres crear una reunión para más tarde, iniciar una reunión en ese momento o programarla para una fecha en específico por medio de Google Calendar.

Dependiendo del tipo de reunión que hagas, será la manera en que podrás invitar a los demás participantes, a continuación se muestran estas diferencias:
Si creas una Reunión para más tarde, se proporcionará un texto con la información necesaria para unirse, que tendrás que compartir con todas las personas que deseas invitar.

Si Inicias una reunión ahora, se abrirá la ventana de la reunión en Google Meet, además te proporcionará el texto con la información necesaria para unirse a esta, que tendrás que compartir con las personas que deseas que se unan, también es posible agregar directamente a algún contacto desde el botón Agregar a alguien, esto dentro de el icono de los Tres puntos para que le mande una invitación a unirse.

Si Programas una reunión en Google Calendar, se abrirá una ventana que te redireccionara a Google Calendar, en donde podrás agendar la reunión para una fecha y hora en específico, también podrás Añadir personas desde esa página para que se les notifique una vez guardada la reunión.

Unirse a una nueva reunión
Para unirte a una reunión en Google Meet, es necesario que te compartan la invitación. Este texto o invitación te puede llegar de la siguiente manera:
Por medio de algún mensaje (WhatsApp, Messenger, etc.).

Por medio de tu correo electrónico.

No importa la manera en que llegue la invitación, al darle clic te permitirá acceder a esta.
Una vez dentro de la sala de espera de la reunión podrás activar o desactivar el audio y video, además tendrás acceso a una vista previa de ti, para poder hacer los ajustes y modificaciones necesarias antes de ingresar a la reunión.

Funciones básicas para utilizar Google Meet
Una vez dentro de la reunión tendrás distintas funciones y herramientas que podrás utilizar para tener una mejor comunicación con el equipo de Soporte Técnico y/o los Ejecutivos.
Primeramente cuentas con las funciones más utilizadas y de acceso rápido dentro de la aplicación web:
Activar/Desactivar el micrófono.
Activar/Desactivar la cámara.
Presentar ahora.
Más opciones.
Salir de la llamada.
Icono rotar la cámara.
Icono altavoz.
También se encuentra información adicional:
Nuestra imagen.
Imagen de los participantes.
Nombre de los participantes.
Estatus del micrófono de los participantes.

Adicional cuentas con herramientas y funciones secundarias de igual forma muy útiles, mostradas a continuación:
Más opciones: Permite ver el menú en donde podrás utilizar la función agregar a alguien, mensajes de llamada, compartir pantalla, mostrar subtítulos, informar sobre un problema, etc.

Presentar ahora: Permite transmitir y mostrar tu pantalla a los demás participantes de la reunión

La pantalla se mostrará junto con las notificaciones, por lo que se recomiendo desactivarlas.
Personas dentro de la reunión: Permite ver a todos los participantes dentro de la reunión, con información y opciones básicas relacionadas a ellos.

Chatear con todos: Permite ver el chat en tiempo real de la reunión, en este mismo los participantes podrán comunicarse, compartir links, información y demás mensaje de texto simultáneamente a la video llamada.

Controles del organizador: Permite ver el menú en donde se pueden controlar los permisos que otorga el organizador; permitir compartir la pantalla, enviar mensajes de chat, activar el micrófono, activar el video y habilitar el acceso rápido a la reunión.

La opción de Controles del organizador solamente estará disponible si tu creaste la reunión. También es importante saber que dependiendo de los controles que habilites, serán aquellas funciones o acciones a las cuales tendrán acceso los participantes de la reunión.
Artículos relacionados
Cómo descargar y utilizar Google Meet en computadora
Cómo descargar y utilizar Zoom en computadora
Cómo descargar y utilizar Zoom en dispositivo móvil
Actualizado el: 17/10/2022
¡Gracias!