Artículos sobre: Herramientas Adicionales

Cómo descargar y utilizar Zoom en computadora

Cómo descargar y utilizar Zoom en computadora



Una herramienta muy útil para poder mantener una comunicación a distancia hoy en día es Zoom, esta útil plataforma nos ayudará a poder interactuar con el personal de Soporte Técnico y/o los Ejecutivos en caso de ser necesaria su ayuda. Por ello es de suma importancia conocer la manera correcta de instalarlo en nuestra computadora, así como también la forma en la que vamos a utilizarlo.

Cómo descargar Zoom en computadora



Para poder utilizar Zoom descargáremos la aplicación para el navegador, para esto debemos de entrar a la siguiente liga:

Seleccionar aquí: Descargar Zoom

Después de abrir el link, haremos clic en el botón Descargar, situada en la parte inferior del apartado Cliente Zoom para reuniones. Una vez hecho esto tendremos descargada la aplicación para el navegador de Zoom en nuestra computadora.

Selección para descargar Zoom

Posteriormente se abrirá una ventana (La propia de la aplicación web) o bien, tendremos que utilizar el buscador de nuestra computadora para encontrar la aplicación en nuestro sistema, tecleando Zoom para después seleccionarla.

Buscar la aplicación de Zoom

Hecho esto, seleccionaremos Ejecutar el archivo para que pueda terminar la instalación de Zoom en nuestra computadora.

Ejecutar el archivo

Terminado esto estará instalada la aplicación de Zoom, para terminar seleccionamos el botón Finalizado y así poder empezar a utilizarla.

Finalizar el proceso de instalación

Si es necesario, es posible anclar a la barra de tareas y al inicio de nuestra computadora la aplicación del navegador de Zoom, esto para hacer mucho más sencilla su localización.

Una vez descargado y abierto Zoom, tendremos 2 opciones para poder empezar a utilizarlo:

Pantalla de inicio Zoom

Entrar a una reunión: Esta opción nos permitirá unirnos a cualquier reunión sin la necesidad de iniciar sesión en una cuenta de Zoom, siempre y cuando se nos proporcione el ID de la reunión o Nombre de enlace personal. Tendremos que ingresar un nombre con el que podremos ser identificados, además se nos permitirá seleccionar si queremos conectar el audio y el video directamente al entrar a la reunión o en su defecto lo contrario.

Entrar a reunión sin iniciar sesión

Iniciar sesión: Esta opción nos permitirá unirnos a cualquier reunión iniciando sesión con una cuenta en Zoom, para ello simplemente tenemos que ingresar nuestros datos de usuario:

Correo electrónico.
Contraseña.

Inicio de sesión

Cómo utilizar Zoom en computadora



Primeros pasos


Descargada la aplicación y abierta nuestra cuenta, tendremos acceso a todas las herramientas y opciones que nos ofrece Zoom. Es importante conocer la página de inicio de la aplicación del navegador, esta nos mostrará las siguientes opciones explicadas a continuación:

Opciones de navegación: Contamos con la opción de mover hacia adelante y atrás el chat, el historial de nuestra cuenta, buscador de contactos, canales, mensajes y archivos.

Opciones de navegación

Opciones de reunión: Contamos con la opción de crear y programar y unirse a una reunión, también está la opción de compartir la pantalla.

Opciones de reunión

Calendario: Contamos con la fecha y hora actual, así como con las reuniones programadas para el mes.

Calendario

Opciones varias: Contamos con el menú del chat (Mensaje nuevo, menciones, llamadas perdidas y solicitudes de contacto), menú de reuniones (Calendario de reuniones programadas y aquellas grabadas). menú de contacto (Lista de contactos guardados), menú de aplicaciones (Lista de aplicaciones sugeridas por Zoom, así como las descargadas), pizarra (Crear, modificar y compartir en una pizarra notas, dibujos, etc.).

Opciones varias

Perfil: Contamos con el panel de control para gestionar el perfil.

Configuraciones: Contamos con el panel de configuraciones generales, video, audio, compartir pantalla, chat, perfil, etc.

Perfil y configuraciones

Crear una nueva reunión


Para poder crear una nueva reunión en Zoom existen 2 formas de hacerlo, la primera de ellas Nueva reunión y la otra Programar. Dependiendo del tipo de reunión que hagamos, será la manera que tendremos de invitar a los demás participantes, a continuación de se muestran estas diferencias:

Si creamos una Nueva reunión, automáticamente se creará esta reunión junto con la pestaña de opciones para configurar nuestro audio y video. Al desplegar el submenú localizado debajo de esta opción con el Icono de una flecha, podremos seleccionar y consultar la información mostrada a continuación:

Iniciar con video: Permitirá entrar directamente a la reunión con la cámara activada o desactivada.
Utilizar nuestro ID personal: Permitirá utilizar este ID en la Reunión (PMI).
Copiar el ID de nuestra reunión: Permitirá compartir dicho ID con las personas que formarán parte de la reunión.
Copiar invitación: Permitirá compartir la invitación con las personas que formarán parte de la reunión.

Crear Nueva reunión

Si seleccionamos Programar, se abrirá automáticamente una ventana en donde podremos configurar los parámetros relacionados a la programación de la reunión, mostrados a continuación:

Programar una reunión de Zoom

Tema: Permite modificar el nombre y/o tema de la reunión.
Inicio y duración: Permite modificar la hora de incido y la duración de nuestra reunión.
ID de la reunión: Proporcionará un ID generado automáticamente o bien podremos utilizar nuestro ID personal de la reunión.
Seguridad: Permite generar un código de seguridad que necesitan aquellos participantes de la reunión para ingresar, también podremos escoger si queremos que exista una sala de espera para que los participantes tengan que aguardar hasta que los dejemos ingresar.
Video: Permite activar o desactivar el video del anfitrión así como el de los participantes.
Calendario: Permite agendar una reunión en Outlook, Google Calendar u otros calendarios virtuales.
Opciones avanzadas: Permite seleccionar opciones más específicas en relación a la reunión y a los participantes.

Al terminar la configuración, se desplegará el calendario seleccionado con la información completa de la reunión, junto con esto la posibilidad de Añadir invitados a los que les llegara los datos para unirse.

Reunión de Zoom programada en calendario digital

Al añadir a los invitados en la sección de nuestro calendario, no tendremos que enviar la invitación de manera manual a cada uno de ellos, esto porque al aceptar la invitación ya estará en su correo y calendario personal.

Por último para poder corroborar que la reunión se agendo correctamente, esta nos deberá de aparecer en nuestra página de inicio de Zoom, dentro de nuestro calendario.

Reunión agendada en nuestro calendario de Zoom

Unirse a una nueva reunión


Para unirnos a alguna reunión en Zoom es necesario que nos compartan el ID, el nombre del enlace personal o bien nos manden una invitación. Este ID o nombre del enlace nos puede llegar de la siguiente manera:

Por medio de algún mensaje (WhatsApp, Messenger, etc.).

Enlace de invitación para unirse a una reunión en Zoom (WhatsApp)

Invitación para unirse a una reunión en Zoom (WhatsApp)

Por medio de nuestro correo electrónico.

Invitación a unirse a una reunión de Zoom (Correo electrónico)

No importa la manera en que llegue la invitación para unirnos a la reunión, al darle clic nos permitirá acceder a esta.

Cuando ingresemos a la reunión, nos redirigirá a una sala en donde tendremos que esperar hasta que el anfitrión nos permita ingresar a ella.

Pantalla de espera mientras el anfitrión nos acepta a la reunión

No en todas las ocasiones que ingresemos a una reunión se nos pedirá ser aceptados por el anfitrión, habrá otras en las que entremos directamente en ella, esto dependerá de las configuraciones que tenga.

Funciones básicas para utilizar Zoom


Una vez dentro de la reunión tendremos distintas funciones, opciones y herramientas que podremos utilizar para tener una buena comunicación con el equipo de Soporte Técnico y/o los Ejecutivos.

Primeramente contamos con las funciones más utilizadas y de acceso rápido dentro de la aplicación:

Activar/Desactivar el micrófono.
Activar/Desactivar la cámara.
Compartir ahora.
Vista.
Salir de la llamada.

También se encuentra información adicional:

Nuestra imagen.
Imagen de los participantes.
Nombre de los participantes.
Estatus del micrófono de los participantes.

Pantalla inicial reunión en Zoom

Adicionalmente contamos con otras herramientas, opciones y funciones secundarias muy útiles de igual manera, mostradas a continuación:

Opciones de audio: Despliega el menú para configurar el micrófono y altavoz (Escogerlos, sus funciones, hacer pruebas y configuraciones mas avanzadas).

Menú para configurar el audio

Opciones de video: Despliega el menú para configurar la cámara (Escogerlos, sus funciones, seleccionar y aplicar filtros y fondos virtuales, configuraciones mas avanzadas).
Menú para configurar el video

Participantes dentro de la reunión: Despliega la vista de los participantes en la reunión, con información y opciones básicas de estos. También es posible invitar a otras personas desde ahí, pudiendo ser por medio de nuestros contactos guardados previamente, compartiendo la invitación por medio de un mensaje, o bien por correo electrónico (Gmail, Yahoo, etc.).

Tipos de invitaciones a la reunión

Chat de la reunión: Despliega el chat de la reunión en tiempo real, pudiendo utilizarse por todos los participantes para compartir links, información y demás simultáneamente a la llamada.

Chat para conversar con los demás participantes

Compartir pantalla: Despliega una ventana para seleccionar cual de todas nuestras pantallas, pestañas, archivos o pizarras queremos que se muestre en la reunión, pudiendo ser incluso la de algún teléfono vinculado, además podremos compartir el audio y optimizar la transmisión desde ahí.

Compartir pantalla

Pizarra: Despliega una ventana para hacer uso de una pizarra ya existente o bien crear una nueva, pudiendo ser modificada por los demás participantes. En ella podremos hacer anotaciones, insertar figuras, imágenes, textos y demás opciones que sirvan para comunicarnos mejor.

Pizarra en Zoom

Más opciones: Con estas herramientas adicionales podremos grabar la reunión junto a el audio, también podremos reaccionar a esta misma con emojis y además tendremos acceso a una lista de aplicaciones recomendadas por Zoom.

Artículos relacionados



Cómo descargar y utilizar Zoom en dispositivo móvil

Cómo descargar y utilizar Google Meet en computadora

Cómo descargar y utilizar Google Meet en dispositivo móvil

Actualizado el: 17/10/2022

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!