Cómo programar una carta desde tu computadora
Éste artículo te ayudará paso a paso a programar una carta en computadora en CartaCx.
Video tutorial
Paso 1: En el panel principal selecciona alguna de estas opciones:
[1] Acceso directo: Nueva carta.
[2] Cartas de seguimiento: Nueva carta.

Paso 2: Copia y pega los datos de tu cliente en las casillas (De no tener el correo selecciona la casilla No tengo el correo del cliente).
Nombre completo.
Email (Correo electrónico).
Número celular.

¿Qué hago si no tengo todos los datos de mi cliente? - No te preocupes, puedes compartir la carta por el canal que tengas: correo electrónico, WhatsApp, redes sociales e incluso código QR si la envías desde la app
Paso 3: Dentro del listado elige la carta que quieres enviar (Puedes ayudarte del buscador).

Todas las cartas pueden editarse en menor o mayor medida (En algunos casos es obligatorio), para esto selecciona el botón Editar y después selecciona Aplicar para guardar los cambios.

También puedes adjuntar contactos (Para saber más selecciona aquí: Adjuntar contactos a tu carta en computadora), algún archivo, imagen o video (Para saber más selecciona aquí: Adjuntar archivos y documentos a tu carta en computadora) o bien agregar una cita (Para saber más selecciona aquí: Adjuntar cita a tu carta en computadora)
Paso 4: Selecciona el botón Programar.

Si no cuentas con el correo del cliente también puedes programar tu carta (Marcando la casilla "No tengo el correo del cliente"), en estos casos es muy importante compartir la carta por WhatsApp una vez se haya enviado, y en el caso de contar con la opción de SMS´s en tu agencia debes de marcar dicha casilla
Paso 5: Selecciona la fecha en la que quieres programar tu carta.

Programada tu carta, puedes verla e incluso cancelar su envío, para eso da clic en Ver programadas (Para saber más selecciona aquí: Desprogramar una carta desde tu computadora).

Link al video tutorial: https://www.loom.com/share/579729cf207042f39d662791812f66d9
Procedimiento
Video tutorial
Paso 1: En el panel principal selecciona alguna de estas opciones:
[1] Acceso directo: Nueva carta.
[2] Cartas de seguimiento: Nueva carta.

Paso 2: Copia y pega los datos de tu cliente en las casillas (De no tener el correo selecciona la casilla No tengo el correo del cliente).
Nombre completo.
Email (Correo electrónico).
Número celular.

¿Qué hago si no tengo todos los datos de mi cliente? - No te preocupes, puedes compartir la carta por el canal que tengas: correo electrónico, WhatsApp, redes sociales e incluso código QR si la envías desde la app
Paso 3: Dentro del listado elige la carta que quieres enviar (Puedes ayudarte del buscador).

Todas las cartas pueden editarse en menor o mayor medida (En algunos casos es obligatorio), para esto selecciona el botón Editar y después selecciona Aplicar para guardar los cambios.

También puedes adjuntar contactos (Para saber más selecciona aquí: Adjuntar contactos a tu carta en computadora), algún archivo, imagen o video (Para saber más selecciona aquí: Adjuntar archivos y documentos a tu carta en computadora) o bien agregar una cita (Para saber más selecciona aquí: Adjuntar cita a tu carta en computadora)
Paso 4: Selecciona el botón Programar.

Si no cuentas con el correo del cliente también puedes programar tu carta (Marcando la casilla "No tengo el correo del cliente"), en estos casos es muy importante compartir la carta por WhatsApp una vez se haya enviado, y en el caso de contar con la opción de SMS´s en tu agencia debes de marcar dicha casilla
Paso 5: Selecciona la fecha en la que quieres programar tu carta.

Programada tu carta, puedes verla e incluso cancelar su envío, para eso da clic en Ver programadas (Para saber más selecciona aquí: Desprogramar una carta desde tu computadora).

Material relacionado
Link al video tutorial: https://www.loom.com/share/579729cf207042f39d662791812f66d9
Artículos relacionados
Actualizado el: 27/09/2024
¡Gracias!